Carta Informativa Sobre El Seguro De Responsabilidad Civil
Carta Informativa Sobre El Seguro De Responsabilidad Civil
Apreciado Colegiado/a:
En este año complicado desde muchos aspectos, el Colegio de Médicos de Zaragoza (COMZ) ha querido acentuar su labor de protección y colaboración con los colegiados reforzando un servicio esencial como es la cobertura aseguradora.
Por ello, fruto del acuerdo estratégico con Mendivil y Medicorasse, corredurías especialistas en el sector sanitario y profesional, el colegio ha puesto en marcha un servicio de seguros que culminará con la creación de una correduría de seguros, Arabrok, para dar mejor servicio y asesoramiento a los colegiados, tanto desde el aspecto personal como profesional.
La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de tener coberturas adecuadas a cada perfil, con la prevención activa de cualquier incidencia y otorgando tranquilidad en aquellos aspectos más fundamentales y necesarios.
Una cobertura necesaria, y que el colegio promueve y ampara, es la Responsabilidad Civil profesional médica de los facultativos. Es necesario tenerla aunque haya cobertura a través de la póliza de la institución en la que se trabaje, debido a que hay riesgos que el empleador no cubre, como son los servicios de mediación delante de un siniestro, la cobertura de inhabilitación profesional o la cobertura fuera del centro de trabajo, para evitar posibles conflictos de intereses. Asimismo, el artículo 36 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público indica: “La Administración correspondiente, cuando hubiere indemnizado a los lesionados, exigirá de oficio en vía administrativa de sus autoridades y demás personal a su servicio la responsabilidad en que hubieran incurrido por dolo, o culpa o negligencia graves, previa instrucción del correspondiente procedimiento”.
No solo se trata de tener la mejor cobertura, sino de disponer de los mejores y más expertos peritos y abogados, con un servicio comprometido en la mediación y gestión de los posibles siniestros, que apoyen cualquier situación de vulnerabilidad del facultativo e incluso cualquier repercusión del resultado final en su persona.
Es relevante comentar las ventajas de una póliza colectiva que permite una mejor distribución del riesgo y capacidad de asumir una elevada siniestralidad, y facilita a largo plazo la estabilidad de condiciones, cobertura y primas, destacando la continuidad temporal de cobertura para los colegiados adheridos.
El seguro está contratado con SHAM, una compañía especializada y de prestigio, que es partner del COMZ para la mejor evolución y control de la póliza, y permite que no haya expulsiones de asegurados por mala siniestralidad ni incrementos unilaterales por parte de la compañía, ya que se mutualizan los resultados.
Sus principales características son:
- Las condiciones de la póliza colectiva se adaptan a las necesidades de los colegiados y de la evolución de la ciencia médica.
- Cobertura integral, que cubre todas las especialidades y actos médicos.
- Cubre la actividad pública, mixta o privada.
- Incluye prestación económica por inhabilitación profesional, de hasta 4.000 € / mes por un máximo de 24 meses en caso de condena penal.
- Incluye cobertura para las reclamaciones derivadas de la prestación del deber de socorro.
- En el momento de la jubilación, el médico continúa con la misma cobertura que el resto del colectivo. Asimismo, se da cobertura y soporte a los herederos, en caso de reclamación.
- Retroactividad ilimitada.
Por todo ello, desde el COMZ promovemos la adhesión a la póliza colectiva para la mejor protección y mutualización de los intereses de nuestros colegiados. Y, sobre todo, si ocurre un siniestro, los profesionales médicos tendrán la mejor cobertura desde el punto de vista jurídico, de expertos peritos y de gestión.
Para adherirse u obtener más información sobre la póliza de Responsabilidad Civil Profesional puede dirigirse al COMZ, la persona de contacto es Clara Lobera, llamando al 672175268 o en seguros@comz.org También puede informarse en el teléfono gratuito 900 831 626.
Cordialmente,
Junta del Colegio de Médicos de Zaragoza