Recetas

Cumplimentación de la Receta Privada

Correcta cumplimentación de la Receta Privada

El Real Decreto 1718/2010 ha modificado muchas de las condiciones de prescripción y los aspectos formales de la receta médica. De acuerdo con esta normativa, las consultas médicas, establecimientos o servicios sanitarios públicos o privados son responsables de la edición, gestión, control e inspección de la impresión, distribución y entrega de sus recetas médicas privadas en soporte papel.

Únicamente se puede prescribir un solo medicamento y un solo envase en cada receta, excepto en los siguientes casos, en los que se podrán prescribir hasta cuatro envases:

  • Presentaciones en unidosis y por vía parenteral del grupo terapéutico "J01 Antibacterianos para uso sistémico" excepto los subgrupos J01E, J01M y J01R. En caso de presentaciones orales se podrá prescribir hasta dos envases, siempre que tengan la misma Denominación Común Internacional, dosis, forma farmacéutica y formato.

  • Viales multidosis (excepto cartuchos multidosis) del grupo terapéutico A10A "insulinas y análogos"

  • Medicamentos de diagnóstico hospitalario

 Se podrán prescribir hasta seis envases en el caso de las presentaciones de medicamentos autorizados en unidosis cuando el embalaje primario coincida con su acondicionamiento primario.

Fórmulas magistrales y preparados oficinales: no se podrán prescribir conjuntamente en una misma receta con otros medicamentos, y en cada receta sólo se podrá prescribir una fórmula magistral o preparado oficinal.

 Plazo máximo de dispensación: 10 días naturales desde la fecha de la prescripción excepto las vacunas individualizadas antialérgicas y vacunas individualizadas antibacterianas qué plazo de validez será de 90 días naturales.

Dispensaciones sucesivas de tratamientos crónicos o medicamentos de prescripción renovable: se consignará obligatoriamente la fecha de la prescripción o la fecha prevista para la dispensación, indicándose el número de orden de dispensación de cada receta médica.

En cualquier caso, el plazo máximo de duración de un tratamiento que puede ser prescrito con la receta es de tres meses ampliable hasta seis en caso de que las administraciones sanitarias así lo determinen para tratamientos crónicos.

 La prescripción conjunta de medicamentos y de productos sanitarios no es posible.

Estupefacientes: quedan excluidos de esta nueva regulación y continuarán rigiéndose por su normativa específica.

Descarga el documento: Correcta cumplimentación de la Receta Médica

Plantilla PDF para cumplimentar la receta

Plantilla en formato PDF para poder cumplimentar las recetras y posteriormente imprimirla sobre la receta impresa en blanco que haya solicitado al Colegio o que se haya impreso previamente.

Descargar ayuda/instrucciones

Programa Informático para la Cumplimentación de la Receta Privada

El CGCOM pone a disposición de todos los Colegios para su distribución gratuita entre sus colegiados una aplicación para la cumplimentación informática de recetas médicas en soporte papel y formato XML.

Permite al médico generar documentos pdf’s imprimibles para cada receta, a partir de los datos introducidos del paciente y de la prescripción, siguiendo el manual que explica el procedimiento de manera sencilla e intuitiva.

Los datos dinámicos de la Receta, nº de Receta y CVE, vinculados a la filiación del médico los aporta el fichero de Recetas en formato XML que recibe del Colegio, el programa gestiona el consumo de las recetas de forma que el médico siempre conoce el nº de recetas que tiene disponible.

Genera también en formato PDF informes para los pacientes.

La aplicación se ha diseñado como programa escritorio, es decir, en monopuesto cuyo sistema operativo sea Windows XP y Windows7 y para uso individual puesto que almacena los datos del paciente y de la prescripción, registrados por el propio médico, con el fin de facilitar posteriores prescripciones si así lo desea.

¿Cómo descargarse el Programa?

Para poder descargarse el programa, deberá enviar un correo electrónico a soportecgcom@cgcom.es indicando su nombre y apellidos y número de colegiado y desde allí le enviarán el enlace para que se pueda descargar el programa y el correspondiente código único para cada instalación, así como el manual de uso de la aplicación.

NOTA: Posteriormente, para utilizar el programa y cumplimentar las recetas deberá solicitarlas en el Colegio en formato XML a través del Área Privada.