Introducción a la realidad de las mujeres con discapacidad desde un enfoque de derechos humanos

Introducción a la realidad de las mujeres con discapacidad desde un enfoque de derechos humanos

1.      OBJETIVO DEL CURSO
Ofrecer una formación en materia de igualdad de género al personal técnico de organismos públicos y ong que permita manejar las bases conceptuales de la disciplina. El abordaje de los temas de cada una de las unidades del curso se realizará combinando la doble perspectiva del género y discapacidad, desde un enfoque de derechos humanos.
Con este programa formativo el alumnado aumentará sus conocimientos y capacidades para: elaborar y evaluar proyectos en el campo del género y la discapacidad, plantear y desarrollar investigaciones en este ámbito y mejorar su conocimiento a la hora de desarrollar acciones de intervención directas con mujeres con discapacidad.

2.      METODOLOGÍA
Se empleará una metodología activa y participativa, donde las exposiciones teóricas se intercalan con ejercicios prácticos individuales y dinámicas de grupo.
Se realizará un test previo de conocimientos al alumnado del curso que será comparado con un test post con el fin de registrar los conocimientos adquiridos durante la formación que servirá para evaluar la idoneidad tanto de la metodología como de los contenidos abordados,

3.      PRECIO
Gratuito

4.      DÍA  , DURACIÓN   Y   HORARIO
16 Noviembre 2016, 8 horas duración, HORARIO 9:00 a 13:00 h / 16.00 a 18.00 h   2 horas trabajo individual.

5.      LUGAR DE IMPARTICIÓN
Centro Cultural Ibercaja Actur , c/ Antón García Abril, 1   50.018, Zaragoza

PROGRAMA

Introducción a la realidad de las mujeres con discapacidad desde un enfoque de derechos humanos

9.00 h- 13.00 h.   MUJERES CON DISCAPACIDAD EN EL MUNDO: ANÁLISIS DE UNA REALIDAD.
* La discapacidad desde un enfoque de derechos humanos. Paradigmas teóricos.
* Teoría de la construcción social del género, sistema sexo-género, roles de género y relaciones de poder entre los géneros.
* La construcción del género desde la discapacidad. La teoría de la interseccionalidad.
* Reivindicaciones y políticas públicas en materia de igualdad de género y discapacidad.

16.00 h.   Eje1: DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES  CON DISCAPACIDAD.
17.00 h.   Eje 2: VIOLENCIA DE GÉNERO. CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD.
18.00 h.   CONCLUSIONES.

Para confirmar asistencia mandar email con nombre, apellido, trabajo que desempeña y teléfono al siguiente mail de la Asociación de mujeres con discapacidad de Aragón amanixer@gmail.com