Cuidar hasta el final: la importancia de los cuidados paliativos protagoniza la próxima charla ‘+Que Salud’ del COMZ

Se celebrará el próximo lunes 17 de noviembre a las 19:00 horas en el Patio de la Infanta

Más del 70% de la población española reconoce tener escaso o nulo conocimiento sobre los cuidados paliativos, a pesar de que su principal objetivo es asegurar la calidad de vida y la dignidad hasta el último momento. Con el objetivo de visibilizar la importancia de la atención médica al final de la vida, la tercera edición del ciclo ‘+Que Salud’ del Colegio de Médicos de Zaragoza (COMZ) dedicará su última charla del año a los cuidados paliativos el próximo lunes 17 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Patio de la Infanta de Fundación Ibercaja.

Esta sesión contará con la participación de la Dra. Pilar Torrubia Atienza, médico de familia con amplia trayectoria en atención domiciliaria y formación en paliativos, y Pilar Aguirán Clemente, psicóloga clínica del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza. Ambas abordarán el sentido de “cuidar” en la fase final de la vida: el control de síntomas, el acompañamiento, la escucha activa y la importancia de no abandonar a la persona en su soledad.

Se pondrá especial énfasis en la formación de los profesionales, la coordinación entre equipos, el papel de la familia y el abordaje de las necesidades físicas, sociales, emocionales y espirituales. Además, se debatirán barreras y retos de la atención paliativa en nuestro entorno y se recogerán experiencias reales y buenas prácticas en Aragón y España. La charla culminará con un turno de preguntas abierto al público.

El acto incluirá la entrega del Premio FUNDAZ PAIXENA en su tercera edición, reconociendo la investigación universitaria en cuidados paliativos en las categorías de TFG y TFM, en colaboración con el COMZ.


Sobre el ciclo ‘+ Que Salud’ del COMZ

El ciclo +Que Salud  del Colegio de Médicos de Zaragoza se organiza desde hace tres años como una iniciativa para acercar temas de salud a la población. Su objetivo es ofrecer información accesible y rigurosa sobre distintas áreas de la salud, fomentando la educación sanitaria y la participación en cuestiones de prevención y bienestar.

Esta tercera edición del ciclo +Que Salud, que concluirá con esta charla el próximo lunes 17 de noviembre, ha tratado a lo largo del año temas clave para la salud de la población. El 13 de mayo se abordó el cuidado y mantenimiento de una piel saludable; el 25 de febrero se dedicó a la salud mental a lo largo de la vida; y el 22 de septiembre se centró en el abordaje integral del dolor de espalda.


Las conferencias están abiertas a toda la población y su inscripción es gratuitaprevia reserva a través de la página web de Fundación Ibercaja.