Los Colegios de Médicos y de Enfermería de Zaragoza vuelven a reclamar tolerancia cero ante las agresiones a sanitarios
Los Colegios de Médicos y de Enfermería de Zaragoza vuelven a reclamar tolerancia cero ante las agresiones a sanitarios
- Durante 2017, el Comz ha registrado tres agresiones a médicos, mientras que el Coez ha presentado dos denuncias por hechos similares
- El Observatorio Nacional de Agresiones de la OMC ha registrado 515 casos en 2017, un 4% más que el año anterior
- Los organismos colegiales piden una mayor implicación de la Administración pública, un registro único, la puerta en marcha de la figura Interlocutor Policial Sanitario, que las víctimas denuncien ante los colegios y que la tolerancia frente a la violencia sea cero
Agresiones registradas en Colegio de Médicos de Zaragoza en 2017
El Colegio de Médicos de Zaragoza, por medio de su observatorio de agresiones ha registrado tres agresiones en la provincia de Zaragoza durante el año 2017, el año pasado fueron siete. Se trata de tres agresiones a tres doctoras menores de 55 años, que se produjeron en el ámbito público (Atención Primaria y Hospitalaria).
El tipo de agresión consistió en insultos y amenazas que provocaron en las tres lesiones de carácter psíquico. Las causas de la agresión fueron por razones de discrepancia con la atención médica y por informes no acordes a las exigencias del agresor. Ninguna de las agredidas interpuso denuncia. Y el perfil del tipo de agresor suele ser reincidente.
Sin embargo, la presidenta del Colegio ha subrayado que estos son solo los datos visibles y que no reflejan la realidad ya que, por un lado, no siempre se denuncia, y, por otro lado, faltarían los datos del Servicio de Prevención de riesgos laborales del Departamento de Sanidad que son siempre distintos y que por ejemplo revelan que durante el 2016 hubo 25 agresiones a facultativos en Zaragoza.
Por su parte, el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), que se puso en marcha hace ocho años, ha registrado en 2017 un total de 515 casos de violencia, lo que supone un aumento del 4%.
Agresiones registradas en el Colegio de Enfermería en 2017
Durante el año 2017, la Asesoría Jurídica del Colegio de Enfermería de Zaragoza registró un total de dos denuncias por agresiones a personal sanitario. Además, recayó sentencia de otros dos hechos denunciados en años precedentes.
Además, el Colegio de Enfermería de Zaragoza está pendiente de la celebración de la vista oral el próximo mes de mayo, por una agresión a una enfermera por parte de un familiar de un paciente en un Hospital. Tanto por el Ministerio Fiscal como por la acusación particular se ha solicitado la imposición de la pena de un año de prisión por el delito de lesiones, y de un año de prisión por el delito de atentado a autoridad, quedando pendiente de la última palabra el Juez.
Un servicio completo de asesoría y apoyo jurídico para agresiones
Desde las Organizaciones colegiales se recuerda que en caso de que algún colegiado/a sufra una agresión se le recomienda que denuncie ante su Colegio y éste le pondrá inmediatamente en contacto, y de forma gratuita, con su servicio de asesoría legal. Ferrer y Echániz han recordado que, tanto el COMZ como OCEZ, tienen sendos seguros de responsabilidad civil que cubren un servicio completo de asesoría y apoyo jurídico ante este tipo de conflicto.