Continúa la labor de la Fundación ILUMINÁFRICA en el Chad con una nueva expedición
Continúa la labor de la Fundación ILUMINÁFRICA en el Chad con una nueva expedición
La Fundación ILUMINÁFRICA, ya ha superado muy positivamente sus diez años de existencia en el proyecto de lucha contra la ceguera evitable entre la población sin recursos del continente africano, se inició el domingo 28 de enero de 2018, una nueva expedición a la república del Chad, número 41 desde su puesta en marcha.
En esta ocasión serán los oftalmólogos: Jesús Castillo Laguarta, José Ignacio Sánchez Marin del Hospital Clinico de Zaragoza, Ana Isabel Ruiz Rizaldos del Hospital San Jorge de Huesca. Enfermera: Charo Tomás Marco de Huesca y el estudiante, Xabier Razquin Iglesias, de la Escuela de óptica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Esta expedición marcha al Hospital de Sant Joseph, en Bebedjia (República del Chad) y permanecerán hasta el próximo 12 de febrero. Allí se unirán a las dos enfermeras Laura y Elena que están en el mencionado Hospital desde mediados de noviembre del pasado 2017.
Dentro de las patologías oculares, las cataratas constituyen el problema que más cantidad de ciegos “evitables ocasiona. Con este objetivo, Ilumináfrica aporta medios materiales y humanos, dotando a los hospitales de Dono-Manga y Bebedjia en el Chad y Hospital Ebomé en Kribi (Camerún) de material para realizar exploraciones e intervenciones quirúrgicas oftalmológicas, junto con material fungible.
Asimismo, contamos con una consulta de óptica y de un taller de anteojería, en los tres hospitales, (Chad y Camerún) ya que, según la experiencia de Ilumináfrica, casi el 20% de las personas que acuden a nuestras consultas solicitan ayuda óptica para mejorar su visión, desde las básicas gafas de vista cansada, hasta los más complejos cristales
Sobre Fundación ILUMINÁFRICA
Con la denominación de "Fundación ILUMINÁFRICA", se constituyó en 2007 esta organización sin ánimo de lucro que, por voluntad de sus creadores, circunscribe su actividad a la sociedad aragonesa, española e internacional, centrándose en niños, jóvenes y adultos sin recursos afectados por problemas oftalmológicos o de “ceguera evitable”.
En este tiempo, la fundación ha realizado 40 expediciones al Chad en las que se han efectuado 4.145 intervenciones quirúrgicas, se han atendido a 17.869 personas en las diferentes consultas de Oftalmología y optometría y se han entregado 5.122 gafas graduadas y 4.053 gafas de sol. En total de las 40 expediciones han participado 117 Cooperantes médicos y 54 Cooperantes no médicos (enfermeros, ópticos…).
Por otra parte, la fundación aragonesa continúa desarrollando programas asistenciales oftalmológicos en el Chad, tanto médicos como quirúrgicos, y de promoción de actividades de formación y difusión de conocimientos.
Según la OMS, el 90 % de los ciegos evitables reside en los países en vías de desarrollo y, sin intervenciones apropiadas, el número de invidentes aumentará a 75 millones para el año 2020.