El foro de deontología aborda la calidad asistencial en AP
El foro de deontología aborda la calidad asistencial en AP
Sesión del 13 de diciembre de 2017, a las 20,00 horas en el salón Ramón y Cajal del Colegio de Médicos de Zaragoza. José Manuel Cucalón Arenal, Médico de Atención Primaria (SALUD), es el ponente de la sesión.
Tal y como nos recuerda el Presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Zaragoza, Pedro Cía, “El médico tiene el deber de prestar a todos los pacientes una atención Médica de calidad humana y científica.” (C.D.M., art. 21.1). Así comienza el artículo inicial del Capítulo que el Código de Deontología Médica dedica a la Calidad de la Atención Médica.
Es claro que, para el profesional de Atención Primaria, prestar una atención médica de calidad a todos los pacientes en su labor cotidiana es un verdadero reto. Pero es también una obligación; y una obligación que, afortunadamente, se cumple en general.
Dentro de este reto y obligación, se señala en el citado artículo del Código, que la calidad ha de ser “humana y científica”; y es ésta una doble preocupación en los Médicos de Atención Primaria, pues la Medicina actual, muy eficiente hoy en sus técnicas, está amenazada de deshumanización, y ésto lo percibe con especial sensibilidad el profesional de Atención Primaria.
La cuarta sesión del Foro nos brinda, pues, una oportunidad de aprendizaje y de aportación de experiencias en este campo de la práctica médica, que ha de ser, sin duda, muy aprovechable para todos.