Jornada en el Comz sobre "Nanomedicina: realidad y expectativas"

Jornada en el Comz sobre "Nanomedicina: realidad y expectativas"

Meeting Nanotech de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología: "Nanomedicina: realidad y expectativas"

Las propiedades únicas de los nanomateriales permiten pensar en el desarrollo de nuevas terapias y métodos de diagnóstico.  Ya han pasado más de tres décadas del inicio de esta “Nanorevolución” y a día de hoy no sólo podemos hablar de potencialidad sino de realidad. Es así que ya existen casos de éxito, transferidos a la clínica, del uso de nanomateriales tanto en terapia como en diagnóstico.  Sin embargo aún queda camino por recorrer para explotar todo el potencial de los nanomateriales, y poder así generar un impacto significativo en el día a día de los profesionales y pacientes. La única vía de lograrlo con éxito es crear canales de comunicación y colaboración entre el mundo clínico y el académico. Es por esto que pensamos que actividades como este Workshop son sumamente necesarias para promover este tipo de interacciones que nos permitan recorrer juntos este camino tan prometedor.

Fecha: Martes 30 de Mayo 2017
Horario: 17.30-20.15h
Lugar: Salón de Actos del Colegio de Médicos de Zaragoza (Paseo Ruiseñores 2)
Asistencia libre (para profesionales e investigadores) Aforo limitado.
Se recomienda inscripción previa enviando un correo a recepcion@comz.org
Organizan:

  • Cátedra SAMCA de Nanotecnología. Universidad de Zaragoza
  • Instituto de Nanociencia de Aragón (INA). Universidad de Zaragoza.
  • Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (CSIC-UNIZAR)

 Programa:

17.30 h. Bienvenida y apertura

  • D. Javier García Tirado. Vicepresidente Primero del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza
  • D. Luis Miguel Gracia Vinuesa. Vicerrector de Política Científica de la Universidad de Zaragoza
  • D. Jesús Santamaría Ramiro. Director de la Cátedra SAMCA de Nanoctecnología

17:40h Conferencia por D. José Vicente Lafuente (Medico, Catedrático de la Universidad del Pais Vasco)
“La nanoformulación como estrategia terapéutica frente a procesos neurodegenerativos”

18:20 – Mesas redondas

Diagnóstico (18h20-19h05)
Modera Dra, Valeria Grazu. Investigadora del Instituto de Ciencia de materiales de Aragón (CSIC-UNIZAR)
 "Nanopartículas magnéticas para imagen molecular". Dr. María Luisa García Martin. Centro Andaluz de Nanomedicina&Biotecnología (BIONAND)
 "Nanodispositivos biosensores como herramientas avanzadas en el diagnóstico clínico". Dra Laura Lechuga, (Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, CSIC)

Terapia (19h05-19h45)
Modera Dra, Valeria Grazu Investigadora del Instituto de Ciencia de materiales de Aragón (CSIC-UNIZAR)
 "Nanopartículas y aplicaciones biomédicas basadas en transferencia génica". Dra. Nuria Vilaboa (Hospital universitario La Paz de Madrid)
 “Nanomedicinas poliméricas basadas en polipéptidos y sus aplicaciones en cáncer y neuroregeneración". Dra. Aroa Duro, (Laboratorio de Polímeros Terapéuticos, Centro de Investigación Príncipe Felipe, Valencia)

Turno de preguntas (19h45-20 h)

20:00 Cierre sesión y Vino español