Formación
Formación
ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA PRÁCTICA PARA MÉDICOS DE AP (código 0201036)
Presencial
El plazo de inscripción está cerrado
Contenidos
CRÉDITOS: 6
Objetivos:
-
Interpretar casos clínicos prácticos electrocardiográficos relacionados con la Atención Primaria.
-
Reconocer la interpretación del electrocardiograma normal.
-
Conocer las principales anomalías detectables en el electrocardiograma de pacientes con cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, arteriosclerosis, alteraciones metabólicas y otros procesos de gran prevalencia en Atención Primaria.
-
Practicar trazados de electrocardiografía normal y patológica.
-
Analizar la génesis de los trazados electrocardiográficos en pacientes con arritmias.
-
Actualizar la interpretación electrocardiográfica en niños.
METODOLOGÍA
Parte Teórica:
Conceptos teóricos necesarios para la práctica, mayoritaria en el curso.
Parte práctica:
La totalidad del curso, con una batería de trazados electrocardiográficos que el alumno aprenderá a leer e interpretar prácticamente en cada clase. Se realizará una evaluación inicial y otra final donde el alumno deberá interpretar trazados sacados de casos clínicos reales y mostrar su evolución tras el curso.
TEMARIO
-
Interpretación del Electrocardiograma normal. Teoría de ejes. Crecimiento de cavidades. Hipertrofias ventriculares.
-
Bloqueos de Rama del Haz de Hiss. Hemibloqueos.
-
Extrasístolia ventricular. Pericarditis. Cor pulmonales crónico y agudo.
-
Taquiarritmias supraventriculares. Síndromes de preexcitación. Fibrilación y aleteo auricular.
-
Taquiarritmias ventriculares.
-
Conceptos de isquemia, lesión y necrosis. Localización de los infartos.
-
Síndromes coronarios agudos.
-
Cardiopatía isquémica crónica. Cardiomiopatias.
-
Diagnóstico diferencial del dolor torácico.
-
Bradiarritmias. Marcapasos. Paciente con DAI. Parte I.
-
Bradiarritmias. Marcapasos. Paciente con DAI. Parte II.
-
Miscelanea: Alteraciones iónicas en el ECG, síndrome de QT largo, alteraciones farmacológicas.
-