Formación

SOPORTE VITAL INMEDIATO (código 0203020)

Semipresencial

  • Plazas: 21
  • Fechas: Fase no presencial: Inicio: 16 de octubre de 2023 Final: 5 de noviembre de 2023 Práctica presencial: 6 y 7 de noviembre de 2023
  • Horario: prácticas presenciales de 16 a 20 horas
  • Cuota: Colegiados en Zaragoza, Huesca y Teruel en paro o MIR: 44 € Resto de colegiados de Zaragoza, Huesca y Teruel: 66 € Estudiantes de Medicina: 26 € Médicos colegiados de otras CCAA: 86 € Otros profesionales sanitarios: 86 €

El plazo de inscripción está cerrado


Contenidos

Objetivo General:

  • Dotar de los conocimientos necesarios para el manejo del paciente crítico al personal sanitario con responsabilidad directa sobre pacientes pero que no disponen del material, entorno o las competencias para poder realizar un soporte vital avanzado (médicos de AP, Hospitalarios, de empresa, etc.)

Al final del curso el alumno debe ser capaz de:

  • Conocer la importancia del reconocimiento precoz del paciente que se está deteriorando.

  • Identificar y tratar a un paciente grave mediante la aproximación ABCDE.

  • Identificar y tratar a un paciente en paro cardiorespiratorio con desfibrilación semiautomática, material instrumental de la vía aérea y acceso vascular de urgencia, en espera de la llegada de un equipo de asistencia más especializada.

  • Incorporarse en caso necesario para colaborar con el equipo de soporte vital.

METODOLOGÍA

Constará de dos fases:

-Fase no presencial (23 horas lectivas):

Vía Plataforma MOODLE (Aula Virtual del Programa ESVAP) on line.

Se entregará el manual de estudio y se accederá al Aula Virtual con clave de acceso, donde el alumno descargará información actualizada, y deberá realizar tareas, evaluaciones, etc. supervisadas directamente por los docentes.

-Fase presencial: (8 horas lectivas).

Eminentemente práctica, con breves exposiciones teóricas previas a las prácticas, que se realizarán en grupos reducidos y con carácter rotatorio y tutorización individual.

-Evaluación teórico-práctica inicial y final

TEMARIO

A- Entrega del material de lectura obligatoria (Manual de SVI del European Resuscitation Council, versión traducida al español del CERCP)

B- Fase No Presencial:

2 semanas para la resolución de actividades propuestas, participación en foros de programa, cumplimentación de test, etc.

C- Fase Presencial: 8 horas de prácticas:

1.- Reconocimiento y manejo inicial del

paciente grave (aproximación ABCDE).

Ritmos de parada cardíaca.

2.-Desfibrilación. Algoritmos.

3.-Oxigenoterapia y soporte instrumental de la vía aérea y ventilación.

4.-Acceso vascular. Líquidos y fármacos.

5.-Monitorización y arritmias.

6.-Oxigenoterapia y soporte instrumental de la vía aérea y ventilación.

7.-Acceso vascular. Líquidos y fármacos

8.-Monitorización y arritmias.

9.-Escenarios de soporte vital instrumentado y Escenarios integrados SVI.


Inscripción para No Colegiados

Solicitud de Inscripción

¡Atención! Si estás colegiado, debes iniciar sesión para inscribirte en el curso.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento General de Protección de Datos), le detallamos la siguiente información en relación al tratamiento de sus datos personales.

Responsable de tratamiento

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ZARAGOZA
CIF: Q5066002F
DIRECCIÓN: Pº RUISEÑORES Nº 2
POBLACIÓN: 50006 ZARAGOZA
lopd@comz.org

Finalidad del tratamiento

Gestionar su inscripción en la actividad formativa: registro, gestión, control y seguimiento de su participación en la acción formativa.

Plazo de conservación

Sus datos serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Legitimación

Los datos son tratados en base a la prestación de servicios formativos contratados, y, en su caso, en base al consentimiento expreso manifestado para el envío de información. Este consentimiento podrá ser revocado.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias)

Estos datos serán cedidos, a través del COLEGIO DE MÉDICOS DE ZARAGOZA, a la Fundación MUTUAL MÉDICA, a los efectos de la financiación de la misma, así como para el envío de información sobre sus productos y servicios, en caso de que preste su consentimiento expreso.

Empresas prestadoras de servicios formativos, que como consecuencia del mismo accederán a datos personales de los alumnos, y con las cuales se han formalizado los correspondientes acuerdos de confidencialidad y contratos de encargado de tratamiento, de acuerdo a las exigencias de la normativa vigente

Derechos

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión, y en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito dirigiéndose a lopd@comz.org. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la AEPD (www.aepd.es).

Importe Curso:

Total -

Compruebe bien sus preferencias de inscripción. No se garantiza la plaza en caso de que su perfil no se ajuste a la opción seleccionada