Formación

TEORÍA Y PRÁCTICA DE SUTURAS QUIRÚRGICAS (código 0201061)

Presencial

  • Plazas: 12
  • Fechas: Del 10 al 13 de marzo de 2025.
  • Horario: de 17 a 20 horas.
  • Cuota: Colegiados en paro o MIR de Zaragoza, Huesca y Teruel: 24 € Resto de colegiados de Zaragoza, Huesca y Teruel: 50€ Estudiantes de Medicina: 23 € Médicos colegiados de otras CCAA: 65€ Otros profesionales sanitarios: 65 €

El plazo de inscripción está cerrado


Contenidos

ACREDITADO CON 1,9 CRÉDITOS DE FORMACIÓN CONTINUADA

OBJETIVOS

  • Facilitar el aprendizaje reglado de las técnicas de sutura en un modelo de simulación portable elaborado por profesores universitarios.

  • Buscar la familiarización con las herramientas necesarias para la sutura (pinzas de disección, porta-agujas y tijeras), con la utilización de agujas e hilos de diferentes características y con las diferentes técnicas en función del tejido a reparar.

TEMARIO

1.- Material de sutura

  • Tipos de instrumental quirúrgico.

  • Tipo de material de sutura.

  • Nomenclatura del material de sutura en su embalaje.

2.- Nudos quirúrgicos

  • Cuadrado o verdadero.

  • Corredizo.

  • De cirujano.

3.-Técnica para realizar nudos

  • Manual.

  • Instrumental.

  • Mixta.

4.- Técnicas de sutura

  • Piel.

  • Mucosa y serosa.

  • Músculo.

  • Fascia, tendón, otros tejidos…

5.- Cuidado de la herida quirúrgica y sus complicaciones

  • Retirada de sutura.

  • Infección de la herida quirúrgica.

  • Alteraciones de la cicatrización.

METODOLOGÍA

El alumno recibirá información teórica sobre los materiales de sutura disponibles y la selección de una sutura adecuada en función del tejido a reparar, tendrá que ejercitar el anudamiento y la técnica de estas suturas en tejidos de diferente consistencia y fragilidad, sometidos o no a tensión, o en localizaciones de diferente profundidad y accesibilidad.

El curso consta de tres apartados: “Material de sutura indicaciones” “Técnicas de sutura e indicaciones” y “Cuidado de la herida quirúrgica y sus complicaciones”

Se ha diseñado y fabricado una maqueta con materiales que simulan los diferentes tipos de tejidos que se deben suturar tras la realización de una laparotomía, la reparación de una herida cutánea o una episiotomía.

Al finalizar el curso el alumno tendrá la suficiente experiencia personal (todas las horas prácticas que desee realizar en el simulador portable) y será capaz de elegir los mejores materiales y tipos de anudamientos y suturas en función del tejido a reparar.

HORAS LECTIVAS

12 horas lectivas

AGENDA DEL CURSO

Del 10 al 13 de marzo de 2025.

Horario de 17 a 20 horas.

Desarrollo del curso:

  • Primer día: sesión presencial de tres horas lectivas teórico - prácticas con los docentes.

  • Segundo y tercer día: Sesiones presenciales de dos/tres horas lectivas con supervisión por el profesorado con alternativa de sesiones no presenciales practicando en casa con el kit de simulación portable y soporte audiovisual con material didáctico.

  • Cuarto día: sesión presencial de tres horas lectivas con entrega de los ejercicios realizados, debriefing de las habilidades adquiridas y test de evaluación de capacidades.

LUGAR REALIZACIÓN

CENTRO DE FORMACIÓN DEL ICOMZ

Calle Ana Isabel Herrero 3 y 5. Zaragoza


Inscripción para No Colegiados

Solicitud de Inscripción

¡Atención! Si estás colegiado, debes iniciar sesión para inscribirte en el curso.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento General de Protección de Datos), le detallamos la siguiente información en relación al tratamiento de sus datos personales.

Responsable de tratamiento

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ZARAGOZA
CIF: Q5066002F
DIRECCIÓN: Pº RUISEÑORES Nº 2
POBLACIÓN: 50006 ZARAGOZA
lopd@comz.org

Finalidad del tratamiento

Gestionar su inscripción en la actividad formativa: registro, gestión, control y seguimiento de su participación en la acción formativa.

Plazo de conservación

Sus datos serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Legitimación

Los datos son tratados en base a la prestación de servicios formativos contratados, y, en su caso, en base al consentimiento expreso manifestado para el envío de información. Este consentimiento podrá ser revocado.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias)

Estos datos serán cedidos, a través del COLEGIO DE MÉDICOS DE ZARAGOZA, a la Fundación MUTUAL MÉDICA, a los efectos de la financiación de la misma, así como para el envío de información sobre sus productos y servicios, en caso de que preste su consentimiento expreso.

Empresas prestadoras de servicios formativos, que como consecuencia del mismo accederán a datos personales de los alumnos, y con las cuales se han formalizado los correspondientes acuerdos de confidencialidad y contratos de encargado de tratamiento, de acuerdo a las exigencias de la normativa vigente

Derechos

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión, y en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito dirigiéndose a lopd@comz.org. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la AEPD (www.aepd.es).

Importe Curso:

Total -

Compruebe bien sus preferencias de inscripción. No se garantiza la plaza en caso de que su perfil no se ajuste a la opción seleccionada