La Colegiación en España es obligatoria para el ejercicio de la profesión médica. Así la colegiación en el Colegio de Médicos de Zaragoza también es
obligatoria para todos los profesionales médicos que ejerzan su actividad principal, pública o privada, en la provincia de Zaragoza.
¿Qué documentación necesitas?
Título original de licenciatura/grado de Medicina
(si no se ha recibido todavía el título, en su defecto, se proporcionará el Certificado del Rector de la Universidad y el resguardo del
pago de la expedición del título)
y título de Especialidad o nombramiento oficial del Ministerio de Educación, en caso de tenerla.
En caso de colegiarse para realizar la Residencia deberá presentar una fotocopia de la credencial de la adjudicación de la plaza MIR.
D.N.I (presentar original y 1 fotocopia).
2 fotografía tamaño carné.
Número de cuenta bancaria (IBAN) para domiciliar el pago de cuotas.
Pago de cuota de entrada, 65 euros, en el momento de colegiarse (en efectivo o con tarjeta).
¿Dónde se entrega la documentación?
La tramitación para colegiarse por primera vez se debe hacer en persona en la sede del Colegio de Médicos de Zaragoza.
Nota:
Cuando vengas a colegiarte, te explicaremos personalmente el importe de la cuota colegial, las ventajas de la Fundación para la Protección Social
del Médico, así como todo lo relativo al Seguro de Responsabilidad Civil, y el asesoramiento laboral, fiscal y legal del Colegio.
Colegiados procedentes del extranjero
La Colegiación en España es obligatoria para el ejercicio de la profesión médica. Así la colegiación en el Colegio de Médicos de Zaragoza también es
obligatoria para todos los profesionales médicos que ejerzan su actividad principal, pública o privada, en la provincia de Zaragoza.
¿Qué documentación necesitas?
Los médicos cuyo título esté expedido por una Universidad Extranjera deberán presentar:
Título original (y traducido al español si procede) de licenciatura/grado de Medicina junto con la Homologación expedida por el Ministerio de
Educación de España. En el caso de haber obtenido la titulación en una Universidad de un país comunitario, el título se debe acompañar por el
documento original de la resolución de reconocimiento expedido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En caso de tener, título original de la Especialidad acompañado de la Homologación expedida por el Ministerio de Educación de España. En el
caso de haber obtenido la titulación en una Universidad de un país comunitario, el título se debe acompañar por el documento original de la
resolución de reconocimiento expedido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En caso de colegiarse para realizar la Residencia deberá presentar una fotocopia de la credencial de la adjudicación de la plaza MIR.
Certificación de idoneidad (original y traducida al español) expedida por un Organismo Oficial legalizado por vía diplomática o Apostilla de La
Haya. Este certificado, que demuestra no estar ni haber estado inhabilitado para el ejercicio de la medicina, tendrá una validez de 3 meses
desde la fecha de emisión.
Documento de identificación o NIE que acredite la identidad y nacionalidad.
2 fotografía tamaño carné.
Número de cuenta bancaria (IBAN) para domiciliar el pago de cuotas.
Pago de cuota de entrada, 65 euros, en el momento de colegiarse (en efectivo o con tarjeta).
¿Dónde se entrega la documentación?
La tramitación, para aquellos colegiados procedentes del extranjero y que se colegian por primera vez en el Colegio de Médicos de Zaragoza, se debe
hacer en persona en la sede del Colegio de Médicos de Zaragoza.
Colegiados procedentes de otros colegios
La Colegiación en España es obligatoria para el ejercicio de la profesión médica. Así la colegiación en el Colegio de Médicos de Zaragoza también es
obligatoria para todos los profesionales médicos que ejerzan su actividad principal, pública o privada, en la provincia de Zaragoza.
¿Qué documentación necesitas?
Certificado de Baja del Colegio de procedencia. Este documento debe llegarnos antes de iniciar los trámites de la colegiación en nuestro
Colegio. A continuación se deben presentar los mismos documentos que se requieren para hacer una colegiación por primera vez.
Título original de licenciatura/grado de Medicina y título de Especialidad o nombramiento oficial del Ministerio de Educación, en caso de
tenerla.
En caso de colegiarse para realizar la Residencia deberá presentar una fotocopia de la credencial de la adjudicación de la plaza MIR.
D.N.I (presentar original y 1 fotocopia).
2 fotografía tamaño carné.
Número de cuenta bancaria (IBAN) para domiciliar el pago de cuotas.
Pago de cuota de entrada, 65 euros, en el momento de colegiarse (en efectivo o con tarjeta).
¿Dónde se entrega la documentación?
La tramitación se debe hacer en persona en la sede del Colegio de Médicos de Zaragoza.
Nota: El plazo de aceptación provisional de colegiados es de cuatro meses desde el momento en que solicita su ingreso en esta
institución colegial.
Reincorporación/Reingreso
¿Qué documentación necesitas?
Es necesario presentar aquellos títulos que no se hayan presentado en otras ocasiones así como actualizar aquellos datos que consten en nuestro
registro procedentes de su anterior colegiación, es decir:
Teléfono, domicilio, correo electrónico, formación, empleo actual y datos bancarios.
NOTA: Esta información se puede facilitar presencialmente, por teléfono (976 388 011) o por correo electrónico ( atencioncolegiado@comz.org )
siempre que previamente se identifique con el DNI y el Nº Colegiado.
Además, de forma presencial se deberá:
Presentar el Certificado de baja del Colegio de procedencia si ha estado inscrito en otro Colegio.
Si proceden del extranjero deberán presentar la Certificación (original y en español) de no estar ni haber estado inhabilitado para el ejercicio
de la medicina. Este documento debe ser expedido por un Organismo Oficial legalizado por vía diplomática o Apostilla de La Haya. Este
certificado tendrá una validez de 3 meses desde la fecha de emisión.
Si su última baja colegial de produjo por cese del ejercicio y han transcurrido más de tres meses desde la misma, deberá presentar su vida
laboral donde se acredite su falta de ejercicio profesional.
Pago de cuota de entrada, 20 euros, en el momento de tramitar de nuevo la colegiación (en efectivo o con tarjeta).
Verificación de firma
El Colegio de Médicos legaliza la verificación de la firma del Médico Colegiado en los Certificados Médicos Oficiales.
Sólo para Colegiados
El Colegio de Médicos tramita el Documento acreditativo del registro de firma.
Para ello se debe rellena el siguiente documento y entregar de forma presencial en la sede del Colegio.
La tramitación es gratuita.
Para más información puede contactar con Atención al Colegiado en el 976 388 011 Ext: 153 o en atencioncolegiado@comz.org
Precolegiación para estudiantes de Medicina
El Colegio de Médicos de Zaragoza tiene implantada la precolegiación de los alumnos de cuarto, quinto y sexto curso de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Zaragoza.
La precolegiación no supone ningún coste económico.
Se puede hacer presencialmente o enviando los documentos, que a
continuación se indican, a recepcion@comz.org
¿Qué documentación necesitas?
Justificante de estar cursando, a partir de 4º curso, los estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
La tramitación para convertirse en colegiado honorífico puede hacerse en persona en la Sede del Colegio de Médicos de Zaragoza o por correo
electrónico remitiendo la solicitud a atencioncolegiado@comz.org
Validación Periódica Colegial (VPC)
La VPC es una credencial, que hay que renovar cada 6 años, y que acredita que la preparación y formación del colegiado es la adecuada para poder
seguir ejerciendo la profesión médica. Hasta ahora no es obligatoria pero si es un paso previo necesario ante los procesos de recertificación de
competencias profesionales.
¿Qué evalúa la VPC?
La VPC certifica que el estado de salud y situación legal del profesional le permite continuar ejerciendo como médico. Evalúan y reconocen la buena
praxis profesional, la valoración de salud, la actividad laboral y el Desarrollo Profesional Continuo de los médicos para el ejercicio de la
profesión.
El proceso para obtener la VPC.
La VPC es un proceso gratuito que el Colegio propone y facilita a sus colegiados. Si la solicitas por primera vez es necesario tener al menos 5 años
de colegiado.
¿Qué documentación necesitas?
Certificación de Buena Praxis. Este documento se expedirá en el Comz tras solicitud personal a secretaria general del Comz rellenando el
siguiente formulario
Certificado médico de aptitud psicofísica. Se acredita mediante un compromiso de Salud que debe ir acompañado de un informe oficial que debe
hacer otro médico o la unidad de salud laboral de los hospitales.
Certificado de vida laboral. Presentación del certificado de vida laboral expedido por el empleador (SALUD, etc) o, en su defecto, en el caso de
ejercicio privado, aportación de los siguientes documentos que se relacionan:
Alta en IAE.
Alta en RETA o a partir de 11/95 en su defecto Mutual Médica MEL.
Comunicación de alta de consulta en la Comunidad Autónoma.
Formación Continuada y Desarrollo Profesional (opcional)
¿Dónde se entrega la documentación?
Esta documentación se puede entregar de forma presencial en el Registro del Colegio Oficial de Médicos en Paseo Ruiseñores 2.
También se puede enviar por correo ordinario o escaneada por correo electrónico a: vpc@comz.org
Necesito un certificado de idoneidad
¿Qué es?
El Certificado Electrónico de Idoneidad Profesional es uno de los documentos necesarios para colegiarse y trabajar como médico en otros países de la
Unión Europea. Su trámite NO tiene coste alguno.
¿Cómo y dónde lo solicito?
Este certificado lo expide el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos basándose en los datos facilitados por el Colegio Oficial de
Médicos donde se esté o se haya estado colegiado. Tiene una validez de 3 meses.
Una vez se tramite la solicitud, los certificados de idoneidad profesional pueden ser verificados con su código de verificación electrónica
particular en en el siguiente enlace
certificados.cgcom.es/verificar.
Necesito un certificado del colegio
El Colegio de Médicos de Zaragoza expide Certificados de Colegiación así como de Responsabilidad Civil.
Se pueden solicitar por teléfono en el 976 388 011 o por correo electrónico en atencioncolegiado@comz.org
Solicitar el carnet de colegiado
Para solicitar el carné de colegiado es necesario rellenar el siguiente formulario de solicitud y enviarla a recepcion@comz.org desde donde se tramitará la solicitud y le indicarán cuándo ir a recogerlo.
Actualización de datos colegiados
Para actualizar datos como: número de teléfono, domicilio, correo electrónico, formación, empleo actual… basta con notificarlo vía telefónica (976 388 011) o enviando un correo electrónico a atencioncolegiado@comz.org identificandose con el DNI y el Nº Colegiado.
Para actualizar datos bancarios deberá rellenar el siguiente formulario y enviarlo a datosbancarios@comz.org desde donde se tramitará.
Sede Cooperación / Acción Social 'José Ramón Muñoz'
Paseo Ruiseñores 5,
50006 Zaragoza
Teléfono: 976 388 011
Esta página web usa Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos
de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad
ajenas este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o
aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan,
incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página
web y habilitar sus funciones y servicios, contar visitas a efectos de la facturación de
licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación),
utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión
de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes
sociales, entre otras.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el
seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están
vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida
mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web,
aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos
de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten recordar información
para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar
su experiencia de la de otros usuarios.
INFORMACIÓN ADICIONAL
A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin
su conocimiento, ni se ceden a terceros.
Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se
analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de
los visitantes y su frecuencia de utilización, con fines puramente estadísticos.
No utilizamos cookies para recoger información de los usuarios, ni registramos las
direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con
finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web
y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).
Este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son
ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus
políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted
puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración
de su navegador.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan
información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para
finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener
información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se
muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen
a continuación.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES SE UTILIZAN EN ESTA PÁGINA WEB?
Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una
página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que
en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa
de la página web y habilitar sus funciones y servicios, contar visitas a efectos de la
facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o
aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la
difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de
redes sociales, entre otras.
Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información
para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar
su experiencia de la de otros usuarios.
Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el
seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están
vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida
mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web,
aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos
de uso que hacen los usuarios del servicio.
GARANTÍAS Y OPCIONES SOBRE LAS COOKIES
En todo momento, y al menos, durante la instalación o puesta al día del navegador, el usuario
tiene la posibilidad de aceptar o rechazar la instalación de cookies, o bien rechazar la
instalación de un determinado tipo de cookies, como las cookies de publicidad y de terceros.
Además, después de cada sesión puede eliminar todas o algunas de las cookies almacenadas.
Asimismo, el usuario puede activar:
La navegación privada, mediante la cual su navegador deja de guardar el historial de
navegación, contraseñas de sitios web, cookies y otra información de las páginas que visita.
La función de no rastrear, por la que el navegador pide a los sitios web que visita que no
rastreen sus hábitos de navegación, para por ejemplo, servirle publicidad de su interés en
los sitios que visita.
Le recomendamos que consulte la ayuda de su navegador para informarse de las diferentes opciones
sobre cómo gestionar las cookies.
Tenga en cuenta que el bloqueo de cookies puede afectar a todas o algunas de las funcionalidades
de nuestra web
TABLA DE DESCRIPCIÓN DE COOKIES USADAS
Nombre
Titularidad
Caducidad
Descripción
PHPSESSID
propia
Sesión
Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página
_ga
ajena
2 años
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca
de cómo utiliza el visitante el sitio web
_gat
ajena
1 día
Utilizado por Google Analytics para con trolar la tasa de peticiones
_gid
ajena
1 día
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca
de cómo utiliza el visitan te el sitio web
PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Las cookies serán utilizadas única y exclusivamente durante el tiempo necesario para cumplir con
las finalidades para las cuales se ha indicado en cada cookie. Por todo lo anterior, las cookies
propias, no tendrán una caducidad superior a un año.
En relación a las cookies de terceros, los plazos de conservación podrán ser consultados en las
Políticas de privacidad de los terceros.
Una vez caducada la cookie podrá ser renovada si el usuario vuelve a aceptar su utilización.