InicioComunicaciónNoticiasCiclo de charlas-coloquio sobre la atención a la población Down en edad adulta
Ciclo de charlas-coloquio sobre la atención a la población Down en edad adulta
.15 ENE 2017
El Colegio de Médicos de Zaragoza y la Fundación Down en la capital aragonesa organizan, en el primer trimestre del año 2017, un ciclo de charlas-coloquio sobre la atención a la población Down en edad adulta
El 18 de enero, a las 19,00h. en el salón Ramón y Cajal de la sede colegial (Pº Ruiseñores 2), arranca el ciclo con una charla sobre el Síndrome Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS)
El Colegio de Médicos y la Fundación Down Zaragoza para la discapacidad intelectual, conscientes de la importancia de la atención integral a las personas con síndrome de Down, coinciden en su inquietud respecto a la atención sanitaria de esta población.
Es un hecho conocido que las personas con síndrome de Down pueden asociar patologías con mayor incidencia que la población general. Y la atención a estas personas, que está muy bien definida en los primeros años de vida, se diluye en la edad adulta.
El aumento de la esperanza de vida de este colectivo, supone que se manifiesten determinadas situaciones, hasta ahora desconocidas, tales como deterioro cognitivo, Alzheimer, apneas del sueño, depresión…que pueden pasar inadvertidas y asociarse al propio síndrome de Down.
Desde el Colegio de Médicos y la Fundación Down Zaragoza se quiere impulsar la difusión de la atención necesaria a esta población, que viene determinada en el Programa Español de Salud para Síndrome de Down, publicado por Down España y avalado por médicos especializados en el tema.
Con este propósito, ambas instituciones organizan un ciclo de charlas-coloquio, que tiene la intención de formar e informar, tanto al colectivo médico como a las familias de las personas con discapacidad, para mejorar la atención a este colectivo y por tanto su calidad de vida.
El ciclo de charlas-coloquio versará sobre estos tres temas:
Síndrome Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) Descripción del cuadro y sus repercusiones en la vida diaria, diagnóstico y tratamiento. La presentación la realizará el personal del Servicio de Neurofisiología del Hospital Miguel Servet (18 enero)
Salud Mental y Discapacidad. Descripción clínica, diagnostico diferencial, intervención y tratamiento. A cargo de Beatriz Gavía, Fundación Catalana Síndrome de Down (23 marzo)
Presentación Ensayo Clínico de Terapia Farmacológica en Síndrome de Down (uso de la epigalocatequina galato junto con un protocolo de estimulación cognitiva para la mejora de las capacidades intelectuales y prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad) a cargo de los científicos que han liderado dicha investigación (6 de abril)
Fundación Down Zaragoza, que promueve una atención global que abarca aspectos biopsicoeducativos, es una entidad sin ánimo de lucro, que atiende a las personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual y a sus familias, desde el nacimiento hasta la edad adulta.
Sede Cooperación / Acción Social 'José Ramón Muñoz'
Paseo Ruiseñores 5,
50006 Zaragoza
Teléfono: 976 388 011
Esta página web usa Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos
de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad
ajenas este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o
aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan,
incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página
web y habilitar sus funciones y servicios, contar visitas a efectos de la facturación de
licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación),
utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión
de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes
sociales, entre otras.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el
seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están
vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida
mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web,
aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos
de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten recordar información
para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar
su experiencia de la de otros usuarios.
INFORMACIÓN ADICIONAL
A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin
su conocimiento, ni se ceden a terceros.
Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se
analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de
los visitantes y su frecuencia de utilización, con fines puramente estadísticos.
No utilizamos cookies para recoger información de los usuarios, ni registramos las
direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con
finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web
y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).
Este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son
ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus
políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted
puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración
de su navegador.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan
información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para
finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener
información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se
muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen
a continuación.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES SE UTILIZAN EN ESTA PÁGINA WEB?
Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una
página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que
en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa
de la página web y habilitar sus funciones y servicios, contar visitas a efectos de la
facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o
aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la
difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de
redes sociales, entre otras.
Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información
para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar
su experiencia de la de otros usuarios.
Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el
seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están
vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida
mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web,
aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos
de uso que hacen los usuarios del servicio.
GARANTÍAS Y OPCIONES SOBRE LAS COOKIES
En todo momento, y al menos, durante la instalación o puesta al día del navegador, el usuario
tiene la posibilidad de aceptar o rechazar la instalación de cookies, o bien rechazar la
instalación de un determinado tipo de cookies, como las cookies de publicidad y de terceros.
Además, después de cada sesión puede eliminar todas o algunas de las cookies almacenadas.
Asimismo, el usuario puede activar:
La navegación privada, mediante la cual su navegador deja de guardar el historial de
navegación, contraseñas de sitios web, cookies y otra información de las páginas que visita.
La función de no rastrear, por la que el navegador pide a los sitios web que visita que no
rastreen sus hábitos de navegación, para por ejemplo, servirle publicidad de su interés en
los sitios que visita.
Le recomendamos que consulte la ayuda de su navegador para informarse de las diferentes opciones
sobre cómo gestionar las cookies.
Tenga en cuenta que el bloqueo de cookies puede afectar a todas o algunas de las funcionalidades
de nuestra web
TABLA DE DESCRIPCIÓN DE COOKIES USADAS
Nombre
Titularidad
Caducidad
Descripción
PHPSESSID
propia
Sesión
Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página
_ga
ajena
2 años
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca
de cómo utiliza el visitante el sitio web
_gat
ajena
1 día
Utilizado por Google Analytics para con trolar la tasa de peticiones
_gid
ajena
1 día
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca
de cómo utiliza el visitan te el sitio web
PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Las cookies serán utilizadas única y exclusivamente durante el tiempo necesario para cumplir con
las finalidades para las cuales se ha indicado en cada cookie. Por todo lo anterior, las cookies
propias, no tendrán una caducidad superior a un año.
En relación a las cookies de terceros, los plazos de conservación podrán ser consultados en las
Políticas de privacidad de los terceros.
Una vez caducada la cookie podrá ser renovada si el usuario vuelve a aceptar su utilización.